CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR: CERÁMICA ARTÍSTICA CURSO 2021/2022
ALUMNOS CON ACCESO DIRECTO
- Aquellos que cumplen alguno de los requisitos académicos que figura a continuación:
- Bachillerato modalidad de Artes.
- Bachillerato Artístico experimental.
- Título Superior de Artes Plásticas o de Diseño, en sus diferentes especialidades
- Título Superior de Cerámica
- Título Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, en sus diferentes especialidades.
- Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de misma familia profesional (Cerámica Artística)
- Graduado en Artes Aplicadas de la misma familia profesional (Cerámica Artística)
- Perito en Cerámica Artística o en Técnica Cerámica
- Licenciado en Bellas Artes
- Arquitectura
- Ingeniería Técnica en Diseño Industrial
NOTA Las titulaciones indicadas deben estar expedidas o reconocidas por el Ministerio de Educación
MATRICULA (adjudicación de plazas por orden de matrícula):
Del 2-junio al 6-octubre, 50% de las plazas
¿Qué documentación necesitas?
Instancia según anexo
Descargándose del siguiente enlace< https://www.gva.es/downloads/publicados/IN/18232_BI.pdf
Certificación académica con la nota media del expediente académico (se expide por las Secretaría de las Escuelas de Arte)
Fotocopia compulsada del título
Fotocopia DNI (alumnos sin matrícula presencial)
1 fotografía tamaño carné
Alumnos de familia numerosa: fotocopia compulsa del libro de familia numerosa actualizado. Si es de categoría general se tiene derecho a un 50% de bonificación en las tasas. Sí es de categoría especial la bonificación es del 100 % de las tasas.
ALUMNOS SIN REQUISITOS ACADÉMICOS (Prueba previa a la prueba específica)
Alumnos que no cumplen el requisito académico de Bachiller o equivalente.
(Mayores 19 años o cumplidos antes 1/1/2022). Reserva 20% de las plazas
INSCRIPCIÓN:
CONVOCATORIA ORDINARIA: Del 2 al 25-junio (a las 13’00 h.)
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA: Del 1 al 3 de septiembre, ambos inclusive (a las 13’00 h.)
PRUEBA DE ACCESO:
2 Julio
Realización de la parte general de la prueba de acceso para quienes no reúnen requisitos académicos
Fase teórica 1º Ejercicio (1As) 9’30 horas (2 horas)
2º Ejercicio (2As) 12:00 horas (2 horas)
¿Qué documentación necesitas?
Instancia según anexo: Descargándose del siguiente enlace
https://www.gva.es/downloads/publicados/IN/18232_BI.pdf
Fotocopia DNI (sin matrícula presencial)
Alumnos de familia numerosa: fotocopia compulsa del libro de familia numerosa actualizado. Si es de categoría general se tiene derecho a un 50% de bonificación en las tasas. Sí es de categoría especial la bonificación es del 100 % de las tasas.
Justificante pago tasas. Se obtiene desde el siguiente enlace:
https://atenea.ha.gva.es/sara/servlet/com.hacienda.pdf.pdf417.ServletRecogidaDatosSimulador?ID_SIMUL=SIMU046-9669
Las solicitudes y la documentación se presentarán directamente en la Secretaría de la Escola d’Art i Superior de Ceràmica de Manises, en horario de lunes a viernes de 8:30 a 11:00 y de 12:00 a 13:30 h. (salvo agosto) al email 46005144@gva,es cuando el alumno realice la tramitación personalmente ante la secretaría del centro y según la modalidad de acceso.
¿En qué consisten las pruebas?
Parte General:
Desarrollo por escrito de un comentario de texto y contestación de cuestiones que se formulen al alumnado a partir del texto. En este ejercicio se valorará la competencia lingüística del alumnado en relación con el currículo de Bachillerato, según el currículo vigente en la Comunitat Valenciana y versará sobre materias de Lengua y Literatura (castellana o valenciana) y de Lengua Extranjera (inglés o francés). El alumnado desarrollará por escrito una de las dos opciones de examen propuestas en cada materia, del comentario de texto realizará uno de los comentarios de texto propuestos: el de castellano o el de valenciano. El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de dos horas. En este ejercicio se valorará el grado de madurez del aspirante en cuanto a la correcta comprensión de conceptos, la utilización del lenguaje y la capacidad de análisis y síntesis.
Desarrollo por escrito de cuestiones de ámbito no lingüístico propias del currículo de las materias comunes de bachillerato, vigente en la Comunitat Valenciana, y versará sobre el análisis de las cuestiones que se formulen sobre Historia de España e Historia de la Filosofía. El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de dos horas. El alumnado desarrollará por escrito una de las dos opciones de examen propuestas.
Los alumnos que aprueben la Parte General deberán realizar la Prueba Específica que se describe en el apartado anterior.
Modelos pruebas de acceso
http://ceice.gva.es/va/web/ensenanzas-regimen-especial/prueba-de-acceso
VALIDEZ DE LA PRUEBA
La superación de la parte general de prueba tendrá validez en todo el territorio nacional y para posteriores convocatorias. La superación de la prueba específica tendrá validez únicamente para acceder en el curso académico para el que se realice la prueba.
ALUMNOS CON PRUEBA ESPECÍFICA
Alumnos con la titulación de Bachiller o equivalente (diferente modalidad a la de Arte) o Técnicos Superiores de Artes Plásticas y Diseño de diferente familia profesional. Alumnos con el acceso a la universidad, mayores de 25 años. (Reserva 30% de las plazas)
3.1. INSCRIPCIÓN:
CONVOCATORIA ORDINARIA: Del 2-junio al 13-julio (a las 13’00 h.)
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA: Del 1 al 16 de septiembre (a las 13’00 h.) ambos inclusive
3.2. PRUEBA DE ACCESO:
CONVOCATORIA ORDINARIA
21 Julio
Realización 1ª y 2ª prueba específica de acceso ciclos formativos
(con requisitos y sin requisitos académicos):
Horario:
1º Ejercicio 9’00 horas (1 hora)
2º Ejercicio 10’30 horas (3 horas)
22 Julio
Realización 3ª prueba específica de acceso ciclos formativos,
Horario:
3º Ejercicio 9’00 horas (4 horas)
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA
21 Sept.
Realización 1ª y 2ª prueba específica de acceso ciclos formativos (con requisitos y sin requisitos académicos):
Horario:
1º Ejercicio 9’00 horas (1 hora)
2º Ejercicio 10’30 horas (3 horas)
22 Sept.
Realización 3ª prueba específica de acceso ciclos formativos
Horario:
3º Ejercicio 9’00 h. (4 horas)
3.3. ¿Dónde serán las pruebas?
Las pruebas serán en la Escola d’Art i Superior de Ceràmica de Manises
3.4. ¿Qué documentación necesitas?
Instancia según anexo
Descargándose del siguiente enlace< https://www.gva.es/downloads/publicados/IN/18232_BI.pdf
Certificación académica de los estudios de bachiller o fotocopia compulsada del libro de calificaciones.
Fotocopia DNI (sin matrícula presencial)
Alumnos con el acceso de mayor de 25 años de la universidad aprobado o Prueba acceso CFGS de FP o enseñanzas deportiva de grado superior, fotocopia compulsada de la papeleta de examen o certificado.
Alumnos de familia numerosa: fotocopia compulsa del libro de familia numerosa actualizado. Si es de categoría general se tiene derecho a un 50% de bonificación en las tasas. Sí es de categoría especial la bonificación es del 100 % de las tasas.
Justificante pago tasas. Se obtiene desde el siguiente enlace:
https://atenea.ha.gva.es/sara/servlet/com.hacienda.pdf.pdf417.ServletRecogidaDatosSimulador?ID_SIMUL=SIMU046-9669
Las solicitudes y la documentación se presentarán directamente en la Secretaría de la Escola d’Art i Superior de Ceràmica de Manises, en horario de lunes a viernes de 8:30 a 11:00 y de 12:00 a 13:30 h. (salvo agosto) al email 46005144@gva,es cuando el alumno realice la tramitación personalmente ante la secretaría del centro y según la modalidad de acceso se seguirá el trámite que a continuación se indica:
3.5. ¿En qué consisten las pruebas?
Primer ejercicio. Cuestiones relativas a Historia del Arte, a partir de un texto escrito y/o la documentación gráfica o audiovisual que se le facilite al alumnado. En este ejercicio se valorará el nivel de conocimientos artísticos y la sensibilidad ante las creaciones artísticas y funcionales, así como la madurez del criterio estético. Para este ejercicio se empleará un máximo de una hora.
Segundo ejercicio. Realización de diversos bocetos sobre un tema dado, y ejecución posterior de uno de los bocetos a color. En este ejercicio se valorarán aptitudes como la sensibilidad artística, la creatividad, la capacidad compositiva y comunicativa, y el sentido de la funcionalidad, así como la predisposición hacía los estudios concretos de los ciclos correspondientes a la familia profesional indicada en la prueba. Para este ejercicio se empleará un máximo de tres horas.
Tercer ejercicio. Ejecución a partir de uno de los bocetos realizados en el ejercicio anterior de una práctica adaptada a la realidad material y curricular del ciclo formativo indicado en la prueba. En este ejercicio se valorarán las aptitudes siguientes: la destreza específica, las capacidades de observación, expresividad, percepción y composición formal acorde al ciclo formativo indicado. Para este ejercicio se empleará un máximo de cuatro horas.
Material de dibujo: lápiz grafito, rotuladores, ceras, pastel, témperas. El centro aportará el soporte para los materiales. Material tercer ejercicio: palillos para modelar
Cada ejercicio se valorará entre 0 y 10 puntos con dos decimales, siendo precisa para su superación una puntuación igual o superior a 5.
La calificación de la prueba será la media aritmética, con dos decimales, de las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
EXENCIÓN POR PRÁCTICA PROFESIONAL
Aquellos alumno que acrediten tener experiencia laboral, de al menos un año, relacionada directamente con las competencia profesionales del ciclo estarán exentos de la realización de la prueba especificas del Ciclo.
Se presentará con la instancia de preinscripción Certificación de la empresa donde haya adquirido la experiencia laboral en la que constará específicamente la duración del contrato, la actividad desarrollada y el período de tiempo en que se haya realizado dicha actividad. En el caso de trabajadores por cuenta propia, certificación de alta en el censo de obligados tributarios.
En el siguiente enlace se puede obtener la instancia para su solicitud
http://www.ceice.gva.es/es/web/ensenanzas-regimen-especial/prueba-especifica
3.6. MATRICULA:
CONVOCATORIA ORDINARIA: Del 29 de julio al 3 de septiembre (excepto el mes de agosto)
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA: Del 1 al 6 de octubre.
PUBLICACIÓN Y LISTAS DE RECLAMACIONES
CONVOCATORIA ORDINARIA
28 Junio
Publicación lista de admitidos parte general pruebas acceso ordinaria
7 Julio
Publicación calificaciones parte general prueba de acceso ordinaria
7 Julio
Reclamación de calificaciones provisionales prueba general hasta 12/julio 13 h
13 Julio
Publicación calificaciones definitivas prueba general de acceso ordinaria
15 Julio
Publicación lista de admitidos parte específica prueba de acceso o prueba específica ordinaria
26 Julio
Publicación lista provisionales calificaciones parte especifica prueba de acceso o prueba específica. Ordinaria
26 Julio
Reclamación de calificaciones provisionales, hasta las 13’00 h. del 28/7/2021
29 Junio
Publicación lista definitiva calificaciones parte específica y prueba específica Ordinaria
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA
6 Sept
Publicación lista de admitidos parte general pruebas conv. Extraordinaria
9 Sept
Publicación calificaciones provisionales prueba general conv. Extraordinaria
9 Sept
Reclamación de calificaciones provisionales hasta las 13:00 h. de 15/9/2021
16 Sept
Publicación calificaciones definitivas prueba general. Conv. Extraordinaria
17 Sept.
Publicación lista de admitidos parte específica prueba de acceso o prueba específica extraordinaria.
24 Sept.
Publicación lista provisionales calificaciones parte especifica prueba de acceso o prueba específica. Conv. extraordinaria
27 Sept.
Reclamación de calificaciones provisionales, hasta las 13’00 h. del 29/9/2021
30 Sept.
Publicación lista definitiva calificaciones prueba específica
SE RESERVARÁ 2 PLAZAS PARA ALUMNOS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL Y DOS PLAAS PARA DEPORTISTAS DE ÉLITE